Accesibilidad

Block 611, Bácum, Son. A 19 de mayo de 2025.- En un emotivo acto protocolario celebrado este día, el Instituto Tecnológico del Valle del Yaqui llevó a cabo la ceremonia de exención de examen profesional, en la cual cinco egresados —cuatro de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable y una de la Licenciatura en Biología— obtuvieron oficialmente su título profesional.

La ceremonia fue presidida por la M.C. Dreyli Maygualida Hidalgo Ramos, coordinadora de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable; el Dr. Jony Ramiro Torres Velázquez, docente de la carrera de Biología; y el Dr. Felipe de Jesús Reynaga Franco, coordinador de Posgrado.

Durante el evento, el Dr. Reynaga Franco dio lectura al Código de Ética Profesional, mientras que la M.C. Hidalgo Ramos tomó la protesta de ley conforme al Acuerdo 17 para exámenes profesionales. En representación de los titulados, la egresada Jenyfer Paola Cota Bacasiari, de la carrera de Biología, realizó el juramento de ética profesional.

Posteriormente, se llevó a cabo la instalación simbólica de una nueva campana, misma que fue tocada por los egresados en señal de orgullo y victoria por la culminación de su formación académica. Esta campana, donada por el egresado Dr. Raúl Castelo Montaño —diputado local y presidente del Consejo de Vinculación del instituto—, fue concebida como un símbolo de celebración para cada nuevo profesionista que obtenga su título en esta casa de estudios.

La ceremonia contó con la presencia de familiares, docentes, directivos, estudiantes, así como del M.C. Pedro Alberto Haro Ramírez, director del ITVY; el propio Dr. Castelo Montaño; y el C. Serge Enríquez Tolano, presidente municipal de Bácum e integrante del Consejo de Vinculación.

En su mensaje, el director Haro Ramírez expresó su orgullo por el logro de los nuevos titulados y agradeció el apoyo de Castelo Montaño y Enríquez Tolano por su compromiso constante con el desarrollo del instituto. Destacó especialmente las gestiones que han permitido que más estudiantes sean beneficiados con recursos estatales y federales, así como el respaldo municipal para garantizar la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.

Por su parte, Enríquez Tolano reiteró su compromiso con la educación como eje transformador de la sociedad. Anunció que al inicio del próximo ciclo escolar se dará el banderazo del Corredor Académico 2024–2030, una estrategia integral para garantizar mejores condiciones de transporte, seguridad y vinculación laboral para los estudiantes de todos los niveles educativos.

El Dr. Castelo Montaño reconoció a los padres de familia y a la comunidad docente por su esfuerzo y dedicación. Subrayó que el Tecnológico del Valle del Yaqui es un referente nacional gracias al trabajo conjunto de todos sus integrantes, y señaló que el sonido de la campana será, de ahora en adelante, símbolo de motivación y orgullo para las generaciones actuales y futuras.

La ceremonia concluyó con el toque inaugural de la campana por parte del Dr. Castelo Montaño, seguido por cada uno de los egresados titulados y, como gesto especial, también se invitó a docentes y directivos egresados del ITVY a tocar la campana, marcando así el inicio de una nueva etapa en sus trayectorias.

“En el TecNM Valle del Yaqui, nos enorgullece la confianza que las familias han depositado en nuestra institución. Formamos personas íntegras y profesionales preparados para responder a las exigencias del entorno social y productivo. Por más de 47 años, hemos egresado profesionistas sembrando con ciencia.”

¡Enhorabuena a nuestras egresadas y egresados!

#OrgulloBúfalosITVY
#47AñosSembrandoConCiencia
#TodosSomosTecNM